Mindo: en contacto con la naturaleza
Dejamos la Ruta del Sol la cual recorrimos de punta a punta y nos fuimos, todavía pegoteados por la sal y la humedad, para el lindo Mindo. Ya nos habían hablado de su belleza y tenían razón. Es un pueblo chiquito en medio de un valle donde se dice que hay más de 400 especies de aves diferentes. Nuestros días en Mindo fueron de naturaleza, caminatas, senderos y tranquilidad. Además conocimos a una pareja de EE.UU. que estaba haciendo un voluntariado allí y nos invitaron a su casa en Alaska!
Quito: ciudad de grandes corazones
De ahí nos fuimos a Quito, que nada se parece a Mindo pero que también nos gustó mucho. Es una ciudad grande pero ordenada, prolija, moderna, llena de parques y gente muy buena onda. Nosotros siempre decimos que al lugar lo hace la gente. Estar en el lugar más lindo del mundo pero sin contacto con alguien es sentir un vacío. Las grandes ciudades suelen agobiarnos, pero en Quito fue diferente y todo gracias a su gente.
Al llegar conocimos a Patricio Quimzo y a su familia, también fanática de los viajes y las kombis. Dejamos a Dora en su casa y recorrimos a pie el centro histórico y varios barrios de la capital. También nos juntamos con los miembros del Catso Club de VW a quienes habíamos conocido en la Convención de Guayaquil a principios de Noviembre. Con ellos y un grupo de colombianos que estaban de vacaciones con sus escarabajos salimos a conocer la famosa calle La Ronda llena de bares donde comimos las gigantes empanadas de viento (llamadas así porque vienen casi vacías), probamos el canelazo y el morocho y escuchamos las típicas canciones locales. Además tuvimos el honor de ser parte del cumpleaños sorpresa del “Taita” Diego, muy querido Presidente del Club quien además es mecánico y le hizo algunos arreglitos a Dora.
Cotopaxi: el frio, la nieve, los colores
Algunos días después, nos despedimos de todos y salimos para el Volcán Cotopaxi. Dora intentó subir hasta el estacionamiento desde donde se arranca la caminata, pero el camino era muy complicado así que tuvimos que dejarla descansando y hacer dedo. El frío, el viento y la lluvia no ayudaban a la subida. Después de una hora de un camino bastante empinado, llegamos al refugio. Nico, que tiene alma de alpinista, siguió solo hasta los glaciares! Cuando bajamos nos encontramos con una imagen que no parecía real: Dora nos esperaba con un gran arcoiris del fondo perfectamente nítido.
Quito (otra vez): empanadas en familia
Como teníamos que volver a subir para encarar para Colombia, pasamos por Quito nuevamente. Visitamos a Diego en su taller, estuvimos en la casa de Pato -un joven miembro del club que también sueña con viajar- y conocimos la fábrica de empanadas y tortillas de verde de la familia de Luis, otro de los miembros del Catso. Íbamos a ir de visita una mañana pero su familia fue tan amorosa y cálida que no nos dejó irnos. Nos deleitó con varias comidas caseras y muchas divertidas charlas. Nos adoptaron como hijos postizos y nos pidieron que volviéramos a visitarlos. Además nos llenaron la kombi de empanadas de Productos del Chef y de todas las frutas ecuatorianas que todavía no habíamos probado!
Otavalo: la paz del campo
Entre Otavalo y Cotacachi, cerquita de la laguna de Cuicocha, se encuentra “The Tranquil Place” (“El Lugar Tranquilo”) y sí que lo es! Lew y Jane, unos amigos norteamericanos a los que habíamos conocido en Baños, nos invitaron a pasar por ahí, su nueva casa de hospedaje recién estrenada. Al llegar nos recibió Lucía, la casera, porque Lew ya estaba de vuelta en sus pagos. La casa es realmente preciosa, sus dueños estuvieron atentos a cada detalle. Con Lucía y sus hijos nos dedicamos a la vida de campo y a descansar. Todos los días hacíamos intercambio de comida: ellos nos dieron patacones y nos hicieron probar el quimbolo, además de enseñarnos a cosechar habas que luego cocinamos con leña en la chimenea. Nosotros les dimos de probar mate, compartimos pochoclos una tarde de lluvia y una carne salteada con verduras. Además hicimos licuados de todo tipo aprovechando la cantidad de frutas que teníamos, fuimos de visita al famoso mercado de artesanías de Otavalo, nos renovamos disfrutando de unas cuantas duchas calientes y una cama más grande que la kombi entera, limpiamos a Dora por dentro y por fuera, lavamos mucha ropa y cocinamos chifles y pan casero para llevarnos a la ruta.
Sin dudas, “The Tranquil Place” es el lugar ideal para descansar rodeados de naturaleza en medio de los Andes ecuatorianos. A nosotros nos ayudó para cargar las energías que necesitábamos antes de cruzar a Colombia.
Los casi 3 meses que pasamos en Ecuador se pasaron rápido y nos vamos bien cargados de anécdotas, lugares, momentos y, sobretodo, de nuevos amigos y familias que ya son parte de nuestra vida.
Más fotos de Ecuador acá.
Hello!! ComoEstan!?! Q’ alegria saber q ya estan en mi pais y, q estan felices de haber visitado nuestro hermano pais Ecuador…x aca los esperamos ok a nosotros nos fue rebien en el regreso. Asi con el verdolaga varado nos trajo a Dios gracias. ..los esperamos pa’compartir mil vivencias de las muchas q tienen uds!! BendicionesTod@s. .atte:MeMo
Me gustaMe gusta
Que bueno que hayan llegado bien Memo!! En unos días estaremos por Cali, te avisamos antes de llegar ;-). Un abrazo grande!
Me gustaMe gusta
Hola Memo!! Como va? Nos vemos en unos dias!! Saludos a Kerwin!
Me gustaMe gusta
que buenas anecdotas ;sigo con ustedes de viaje,bienveniados a colombia no olviden pasar por Manizales
Me gustaMe gusta
Gracias Eugenio! sin dudas vamos a estar pasando por Manizales, nos hablaron muy bien de allí!
Me gustaMe gusta
Sigan disfrutando esas experiencias tan lindas!!! Si pasan por California los espero con Mates y Facturas!
Me gustaMe gusta
Gracias Jesica!! Compromiso asumido, nosotros llevamos el agua para el mate! jajaja
Me gustaMe gusta
hermoso chicos no dejen de contarnos todas sus anecdotas que realmente nos hacen salir de la rutina saludos de Productos del Chef la famila que no los olvida
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Betty!! (Todavia seguimos comiendo empandas 😉 Beso grande a todos!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el post!!! yo también estuve en Ecuador hace unos añitos y me ha traído muy buenos recuerdos!!! la foto de Cotopaxi preciosa!!!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Que bueno que te gusto!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me asombra que haya pasado tanto tiempo ya!!!
Me gustaMe gusta
Ufff!!! Pasó volando!!
Me gustaMe gusta